Unidad de Informática
DRGB

Área de Biología Computacional y Bioinformática

NUESTRA ÁREA: Es la encargada de desarrollar algoritmos y modelos matemáticos para facilitar el entendimiento de los procesos biológicos y hacer uso de las aplicaciones generadas a través de la tecnología de la información para el análisis y entendimiento de los mismos. FUNCIONES: Planeamiento, diseño e implementación de softwares y algoritmos bioinformáticos para el análisis Leer Más…

DRGB

Área de Sistemas de Información de Recursos Genéticos

NUESTRA ÁREA:Es la encargada de proporcionar las facilidades para el almacenamiento y flujo de información, así como mejorar los métodos y procedimientos que permitan sistematizar la información de forma estandarizada, que ofrezca las herramientas necesarias y articulación de capacidades para la adecuada gestión de la información del Banco de Germoplasma.FUNCIONES:Son funciones del Área de Sistemas Leer Más…

DRGB

Área de Premejoramiento, Estadística y Biometría

NUESTRA ÁREA:Es la encargada de identificar y generar genotipos y poblaciones promisorias para superar estreses bióticos y abióticos, así como otros atributos que permitan el aprovechamiento de la agrobiodiversidad frente al cambio climático.FUNCIONES:Son funciones del Área de Premejoramiento, Estadística y Biometría las siguientes:Conducir y coordinar la evaluación e identificación de accesiones promisorias en base a Leer Más…

DRGB

Área de Recursos Genéticos de Taxonomia y Filogenia

NUESTRA ÁREA:Es la encargada de identificar, caracterizar taxonómicamente, establecer relaciones filogenéticas y mecanismos de evolución adaptativa de las especies de la agrobiodiversidad y biodiversidad asociada.FUNCIONES:Son funciones del área de recursos genéticos de Taxonomía y Filogenía las siguientes:Realizar estudios taxonómicos y filogenéticos de la agrobiodiversidad usando marcadores morfométricos, fenotípicos, moleculares, genómicos y geográficos.Estudiar los procesos de Leer Más…

DRGB

Área de Recursos Genéticos de Microorganismos y Biodiversidad Asociada

NUESTRA ÁREA:Es la encargada de realizar el aislamiento, identificación, caracterización y la conservación de la comunidad microbiana y diversidad asociada que cumplen un rol importante en la seguridad alimentaria, la agricultura sustentable y el medio ambiente del Perú.FUNCIONES:Son funciones del área de recursos genéticos de microorganismos y diversidad asociada:Identificar taxonómica y funcionalmente los Recursos Genéticos Leer Más…

DRGB

Área de Valoración y Uso de Recursos Genéticos

NUESTRA ÁREA:Es la encargada de realizar investigaciones que permitan la valoración, transformación y uso de los recursos genéticos nativos y naturalizados, y sus parientes silvestres para un mejor aprovechamiento alimentario, farmacológico e industrial por parte de la sociedad peruana.FUNCIONES:Son funciones del Área de Valoración y Uso de Recursos Genéticos las siguientes:Caracterización físico-química y bioquímica que Leer Más…

DRGB

Área de Recursos Zoogenéticos

NUESTRA ÁREA:Es la encargada de preservar, conservar, caracterizar, documentar, colectar, investigar y monitorear la diversidad y variabilidad de los animales nativos y naturalizados, y sus parientes silvestres, mediante la conservación ex situ e in situ a nivel nacional que permita su aprovechamiento y uso sostenible para el beneficio socio-económico de la población peruana.FUNCIONES:Son funciones del Leer Más…

DRGB

Área de Recursos Fitogenéticos Agrícolas y Forestales

NUESTRA ÁREA:Es la encargada de preservar, conservar, caracterizar, documentar, colectar, investigar y monitorear la diversidad y variabilidad de las plantas nativas y naturalizadas, y sus parientes silvestres, para uso agrícola y forestal, mediante la conservación ex situ e in situ a nivel nacional que permita su aprovechamiento y uso sostenible para el beneficio socio-económico de Leer Más…

Destacadas

Ministro de Agricultura y Riego resaltó aporte alimenticio de la papa como tercer cultivo más importante del mundo

(Cusco, 28 de mayo de 2018).- El presidente Martín Vizcarra inauguró hoy en esta ciudad el X Congreso Mundial de la Papa y XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa, al que concurren más de 800 investigadores, científicos, productores y empresarios  involucrados en la cadena de valor de este tubérculo en 50 países.Este Leer Más…

ARAPOV

Protección de Derecho de Obtentor de Variedades Vegetales

La protección a los derechos de los Obtentores de variedades vegetales en el Perú es un sistema sui generis de Propiedad Intelectual, que tiene por objetivo reconocer y garantizar la protección de los derechos del obtentor de nuevas variedades vegetales mediante el otorgamiento de un título denominado Certificado de Obtentor, con el fin de fomentar Leer Más…